Crédito bancario: póliza de crédito
¿Qué es una póliza de crédito?
También llamada línea o cuenta de crédito, es una forma de financiación flexible por la que una entidad financiera pone a disposición de la empresa una cierta cantidad de dinero, de la que puede hacer uso libremente, retirando y/o reponiendo fondos con la única condición de no superar el límite de disponibilidad pactado.
El coste de la póliza viene dado por i) los intereses, que suelen ser relativamente elevados, y ii) las comisiones y gastos repercutidos por la entidad financiera, entre las que se incluye una comisión por disponibilidad, aplicable a los fondos no utilizados. Estos intereses y gastos se liquidan periódicamente, con frecuencia de manera trimestral.
Caso 1
Contratamos una póliza de crédito en las siguientes condiciones:
- Límite de disponibilidad: 100.000€
- Tipo de interés deudor: 8%
- Tipo de interés acreedor: 2%
- Comisión de apertura: 1%
- Comisión por disponibilidad: 2%
- Liquidación trimestral, base 360 días
Queremos obtener una estimación del coste anual de esta financiación, basada en dos hipótesis: en promedio, utilizaremos un 80% del límite, y los saldos acreedores, en caso de existir, serán ocasionales y de cuantía marginal.
Un enfoque más realista
En realidad la póliza de crédito, al igual que una cuenta corriente, se liquida teniendo en cuenta los saldos y su vigencia temporal; en el caso de la póliza, además, hay que tener en cuenta que el saldo puede ser acreedor (a favor de la entidad financiera) o deudor (a favor de la empresa). Esto significa que debemos computar intereses deudores y acreedores, y realizar además una estimación del saldo no dispuesto a efecto de liquidar la comisión por disponibilidad. El siguiente ejemplo describe esta mecánica con una liquidación simplificada.
Caso 2
Supongamos que una empresa contrata el 1 de Abril de 2015 una póliza de crédito en las siguientes condiciones:
- Comisión de apertura: 0,25%
- Comisión por disponibilidad: 0,5%
- Límite de 18.000€
- Tipo deudor: 15%
- Tipo acreedor: 0,5% (las partes acuerdan liquidar intereses por años comerciales de 360 días)
- Liquidación trimestral
Durante el segundo trimestre del año realiza las siguientes operaciones:
Fecha | Fecha valor | Concepto | Importe |
01/04/2015 | 01/04/2015 | Apertura | 45,00 |
03/04/2015 | 03/04/2015 | Transferen | 3.500,00 |
23/04/2015 | 23/04/2015 | Transferen | 7.000,00 |
29/05/2015 | 01/06/2015 | Ingr cheque | 12.000,00 |
10/06/2015 | 10/06/2015 | Retirada | 5.000,00 |
Formule la liquidación de la póliza, correspondiente al segundo trimestre
¿Cómo estimaría el coste anual de la póliza?
Hoja de cálculo
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0