oikonomicon
11. El modelo CAPM
Objetivos
- Conocer la fundamentación y las limitaciones del modelo
 - Saber aplicar CAPM para obtener valoraciones razonables de activos de capital, y estimar la rentabilidad exigida por los accionistas
 
Conocimiento previo
- La teoría de la eficiencia del mercado y la formación de precios
 - Análisis de activos de capital: rendimiento y riesgo
 - Ecuación característica y composición del riesgo
 
Contenido
- Fundamentación del modelo
 - La relación entre rendimiento y riesgo: la SML
 - Aplicaciones del modelo
- Valoración de activos de capital
 - Estimación de la rentabilidad exigida y el coste de capital
 
 
Lecturas recomendadas
- Suárez, A. (2014): Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa. Madrid: Pirámide (cap. 29)
 - Gómez Bezares, F. (2016): Gestión de carteras. eficiencia, teoría de cartera, CAPM APT. Bilbao: Desclee de Blouwer
 - Gómez, F. et al. (2004): Lecturas sobre gestión de carteras. Bilbao: Deusto
 - Casos y ejercicios
- Piñeiro, C. (2004): Técnicas y modelos para la gestión financiera de la empresa. Santiago: Tórculo (cap. 6) [múltiples casos con cálculos detallados]
 - Piñeiro, C.; de Llano, P. (2009): Principios y modelos de dirección financiera. Santiago: Andavira (cap. 7) [casos numéricos simples]
 - Piñeiro, C.; de Llano, P. (2010): Dirección financiera: un enfoque centrado en valor y riesgo. Madrid: Delta (cap. 10) [casos de aplicación reales]
 
 
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0