Saltar la navegación

Objetivos, contenido y usos permitidos

El propósito de este trabajo es explorar exhaustivamente las aplicaciones de las tecnologías de la información en la empresa, adoptando una perspectiva de gestión. Esto significa que, sin marginar las cuestiones técnicas, su atención se dirige a la problemática propia de la gestión empresarial, incluyendo aspectos financieros, competitivos y organizativos: evaluación del impacto de las inversiones TIC sobre la competitividad de la empresa, diseño de los flujos de información, análisis de herramientas de apoyo para la toma de decisiones, cuadros de mando y sistemas de control, teletrabajo y problemática de coordinación, análisis económico de los proyectos de comercio electrónico y transformación digital,  etc. Por supuesto, también se examinan algunas aplicaciones empresariales de tecnologías emergentes como los libros distribuidos, o los tokens y criptomonedas.

Es el resultado de más veinte años de trabajo, tanto en la docencia universitaria como en la empresa. Más que restarle actualidad, esta dimensión temporal le confiere perspectiva y el valor adicional de una reflexión sosegada sobre la problemática y las oportunidades planteadas por las TIC, apegada a la praxis empresarial y alejada de modas y ejercicios de virtuosismo tecnológico.

¿Cómo puedo utilizar estos recursos?

TICexando está inscrito en el registro de la Propiedad Intelectual (CGA-000138-2021), pero se publica bajo licencia Licencia Creative Commons Attribution Non-comercial Sin obra derivada 4.0.

Esto significa que puede acceder y emplear libre y gratuitamente su contenido pero, a cambio, debe respetar ciertos límites previstos en dicha licencia; en particular, debe referenciar clara y explícitamente al autor cuando cite el contenido de TICexando, y abstenerse de utilizarlo para realizar actividades comerciales y/o transformarlo para crear obras derivadas.

Si desea obtener permisos de uso que excedan estas limitaciones, o desarrollar una obra derivada, puede ponerse en contacto con el autor.

Fuentes de información, enlaces y recursos complementarios

A lo largo de esta guía se enlazan y referencian diferentes recursos, tanto artículos y monografías como algún otro material de perfil más divulgativo; lamentablemente la normativa en materia de propiedad intelectual en España restringe las posibilidades de enlazar contenidos y ha creado un contexto en el que los editores podrían reclamar compensaciones económicas incluso por enlazar material disponible públicamente en Internet, de manera que los vínculos han sido circunscritos a publicadores sin ánimo de lucro (universidades, entidades fundacionales, wikipedia) y webs corporativas.

Última actualización: 09/11/2021