Los "sistemas estratégicos"
Una simplificación peligrosa
Con frecuencia, la idea de una estrategia TIC se entiende reducida a un pequeño número de sistemas, por ejemplo aplicaciones empleadas por la alta dirección: EIS, herramientas de inteligencia corporativa, etc.
Sin embargo, la noción de "sistema estratégico" es bastante más abstracta: comprende los recursos relacionados con procesos que por una u otra razón son críticos para la organización.
No hay inversiones intrínsecamente estratégicas. En ocasiones este calificativo corresponde a sistemas sofisticados, pero en muchos otros casos se aplica a sistemas transaccionales; la diferencia radica en el diseño del proyecto planteado por la empresa, y en su incardinación dentro de la estrategia de negocios.
La principal implicación de este matiz se halla en el esfuerzo de gestión: todos los sistemas son relevantes y todos pueden llegar a tener trascendencia competitiva en un momento u otro, todos son interdependientes, y no debería caer en la tentación de descuidar aquellos que puedan parecer secundarios.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0