TICexando: competencias digitales y gestión de las TIC en la empresa
El medio externo de los TPS
Los sistemas interorganizacionales
Los sistemas interogranizacionales enlazan los sistemas de información de varias empresas o entidades, a efecto de ganar eficiencia reduciendo los costes o el tiempo requerido para gestionar las transacciones y traducirlas en requerimientos operativos. El grado de vinculación, y el nivel de interdependencia de los datos, servicios o aplicaciones, es variable.
Estos sistemas responden a diferentes razones:
- El aumento de la complejidad de las operaciones y los cambios en la estructura de las organizaciones (externalización, spin-off, etc.) han intensificado las necesidades de coordinación de los recursos, parte de los cuales ya no son controlados internamente por la organización sino gestionados a través de una red de contratos.
- Desarrollo de estructuras organizativas y de procesos de negocios flexibles, que exceden las fronteras organizativas y se modifican dinámica y repetidamente (organizaciones virtuales)
- Factores estratégicos, incluyendo reforzar el poder de negociación frente a otros miembros de la cadena de valor y dar valor de negocios a los datos disponibles (el caso de Sabre es un buen ejemplo de este uso competitivo).
- Desarrollo y abaratamiento de la tecnología, que ha hecho posible el aprovechamiento de economías de escala en el tratamiento de datos
- Ampliación del ámbito geográfico de actuación de las empresas, que es patente por ejemplo en el el caso del comercio electrónico, y que obliga a coordinar las operaciones con diferentes operadores logísticos.
- Búsqueda de procesos de negocios más eficientes en términos de coste y tiempo: reducir el coste unitario por transacción, agilizar las operaciones, mitigar los tiempos de holgura, reemplazar items físicos (documentos, soportes de contenidos digitales, etc.) por equivalentes electrónicos, facilitar y hacer más eficaz el control interno, etc.
El ejemplo más sencillo de un sistema sistema interorganizacional es el intercambio electrónico de datos (EDI).
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0