Intranets
Por contraposición morfológica a Internet, una Intranet es una red que emplea la infraestructura y la tecnología de Internet pero está restringida a usuarios internos de la empresa. Genuinamente esta restricción podría tener carácter físico (por ejemplo, estar limitada a equipos ubicados dentro de la sede física de la organización), aunque en su forma actual la delimitación es más bien subjetiva: el prefijo intra hace referencia al personal de la organización, que puede estar trabajando en la propia empresa o en cualquier otra localización, conectada probablemente mediante una red privada virtual (VPN).
¿Por qué una Intranet?
La finalidad de una Intranet es aportar conectividad interna a la organización, no desde el punto de vista del mero movimiento de datos (esto podría hacerlo cualquier sistema de red local) sino de la flexibilidad: su propósito es proporcionar herramientas maleables para la comunicación y el uso de los recursos de información, facilitar la colaboración y agilizar los procesos internos en un contexto general de digitalización.
Los escenarios de aplicación son generalmente los siguientes:
- Empresas que, por su dimensión, necesitan mecanismos de coordinación y comunicación como foros internos, servicios de noticias, o repositorios documentales.
- Empresas que poseen varias localizaciones dispersas
- Empresas que desean promover la comunicación, la colaboración y la participación de sus empleados
- Empresas que precisan mecanismos concretos de coordinación (la Intranet no coordina, pero proporciona el soporte sobre el que desplegar las aplicaciones que sí lo hacen)
- Empresas que desean forjar una visión común del negocio entre todos sus empleados y agentes externos, y precisan un soporte para consolidar esos intangibles
Estas son algunas de las funcionalidades típicas de una Intranet:
- Perfil personal de cada empleado
- Portal laboral: nóminas, documentación fiscal, carrera profesional, oferta de cursos de formación, actualización del curriculum vitae, etc.
- Contactos, organigrama y directorio (teléfono, correo-e, etc.)
- Acceso a información corporativa, de acuerdo con el perfil de usuario
- Foros, bien de noticias (unidireccionales) o de debate (multidireccionales)
- Catálogos temáticos
- Herramientas de coordinación y gestión dinámica de proyectos
- Nube interna corporativa
Las ventajas de una Intranet se corresponden con las fortalezas de la tecnología de Internet, incluyendo la accesibilidad, riqueza multimedia, independencia de la plataforma, escalabilidad, variedad de servicios, y compatibilidad con recursos ofimáticos.
Cuestiones de seguridad en un entorno Intranet
- Acceso de usuarios
- Restringir el acceso a equipos internos, excluyendo por tanto dispositivos fuera de la red local
- Permitir el acceso de equipos remotos, a través de una VPN
- Autenticación
- Certificados digitales, o sistemas de contraseña
- La restricción a equipos locales incrementa la seguridad ya que agrega un nivel más ("algo que tienen": acceso físico al dispositivo)
- Acceso segmentado
- No todos los usuarios deben tener acceso a toda la Intranet, ni a todos sus servicios. Habrá servicios comunes (por ejemplo, el foro de noticias) pero también áreas restringidas a ciertos usuarios, bien por razones funcionales o de adscripción a proyectos, o bien por su nivel jerárquico de responsabilidad.
- Aislar la Intranet de los sistemas internos
... y finalmente, las Extranets
Internet es una red que conecta organizaciones y recursos dispersos. Por contraposición con el prefijo inter, empleamos el término Intranet para designar redes internas basadas en TCP/IP para uso del personal de la organización. Una Extranet es una red que conecta a la empresa con otros miembros de su cadena de valor y permite desplegar servicios o funcionalidades útiles para los procesos de negocios, por ejemplo sistemas de intercambio electrónico de datos (EDI), catálogos multimedia, información comercial, o emarketplaces para B2B.
Su característica distintiva es el hecho de estar basada en protocolos públicos como la pila TCP/IP; en general es canalizada a través de redes privadas virtuales (VPN) a lo largo de líneas públicas de telecomunicaciones.
La razón de ser de las Extranets es agilizar y generar eficiencias en los procesos de negocios, explotando los efectos de red. Acortar el ciclo de operaciones, agilizar y optimizar el movimiento de tesorería, adecuar los inventarios, proporcionar una respuesta más rápida a nuestros canales y clientes, son algunos de los resultados que típicamente se esperan al implantar una Extranet.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0